Interventoría Promoción y Construcción de Proyectos – IPC

La geología aplicada a la ingeniera: Es la ciencia dedicada a la investigación, estudio y solución de problemas de la ingeniería y ambientales que surge a raíz de la interacción o interrelación de la geología y las obras y modificación del medio ambiente por parte del hombre, además de la predicción y desarrollo de mecanismos de prevención y solución de peligros geológicos.


Un ingeniero civil se enfrenta diariamente y en cada proyecto que se va a desarrollar con una gran variedad de problemas en los que el conocimiento básico de la geología puede ser de gran ayuda. Se puede precisar entonces que estos aprenderán más de geología en la práctica y en el campo que lo que pueden llegar a aprender en un aula o en un laboratorio de una universidad. Sin embargo, se puede llegar a asegurar que dicho aprendizaje será más rápido y fácil y su aplicación mas eficaz, si en el proceso de formación como ingenieros civiles se incluyen los principios básicos de la geología.
A continuación, se citan algunas ventajas de tener estos conocimientos básicos para ser aplicados a los diferentes proyectos de ingeniería:

• Todos los problemas de cimentación radican fundamentalmente en lo geológico. Los Puentes, presas, edificios y demás construcciones se establecen sobre un material natural.


• El conocimiento de la existencia de aguas subterráneas y demás elementos de la hidrología subterránea son de gran ayuda en las diferentes ramas de la ingeniería práctica.


• El conocimiento de las aguas superficiales, su transporte, sus sedimentaciones y los efectos de erosión son esenciales para el control de las corrientes, los trabajos de defensa de márgenes y costas los de conservación de suelos.

• Las excavaciones se pueden planear y dirigir más eficientemente y realizarse con un margen de seguridad mayor


• La capacidad para poder interpretar y leer informes geológicos, mapas, planos geológicos y topográficos son de gran ayuda y utilidad para la etapa de planeación de muchas obras.

Ahora bien para entrar a enfatizar mas en este problema que surge y la necesidad de darle solución a estos problemas que se encuentran en el desarrollo de proyectos de ingeniería, surgen otra dos nuevas disciplinas aplicadas, la Ingeniería Geológica y la Ingeniería del Entorno; la primera aplica los principios geológicos a la investigación de los materiales naturales de la tierra, roca y aguas superficiales y subterráneas implicados en el diseño, ejecución y desarrollo de proyectos de ingeniería civil. Su aplicación más común y representativa es en el desarrollo de los diques, autopistas, puentes, acueductos, desarrollo de zonas de alojamiento y los sistemas de gestión y aprovechamiento de residuos.


La geología del entorno, recoge y analiza los datos geológicos con el objetivo de resolver los problemas creados por el humano sobre el entorno natural, el uso mas usual y el más importante de ellos es el peligro para la vida y la propiedad que proviene de la construcción de casas o edificaciones y de otras estructuras en áreas sometidas a sucesos geológicos, tales como terremotos, taludes (desprendimiento de material), erosión de costas e inundaciones. El alcance de la geología del entorno es muy grande ya que comprende ciencias físicas como la geoquímica e hidrologías, ciencia biológica y social.


Escrito por: Ingeniero Sebastian Salgado Alzate.